miércoles, 25 de febrero de 2015


 BARCO DE VAPOR
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo,1 es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.
Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de los vientos y corrientes. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor y gracias a ellos se popularizó la palabra "vapor" para referirse a un barco.
LUEGO EN 1786 EL BARCO DE VAPOR...
La historia de la aerostación empieza a finales del siglo XVIII, en Francia.
Los hermanos Montgolfier (de Annomay, Francia) fueron los primeros en construir un globo de papel. Utilitzando un gas mucho más ligero que el aire, consiguieron que éste se elevara, en su primera ascención, hasta los quinientos metros. ¡Habían inventado el globo aerostático!
En el año siguiente, en 1783, los hermanos Montgolfier, en una demostración en el Palacio de Versalles, colgaron un cesto del globo y metieron dentro a una oveja, un pato y un gallo. Fueron los primeros pasajeros de la historia del globo aerostático.
El primer vuelo con personas se realizó el mismo año 1783, en esta ocasión los intrépidos fueron Pilâtre de Rozier y el Marquès de Arlandes que ascendieron hasta 1000 metros de altura, durando el vuelo unos 25 minutos, y recorriendo unos 10 Km. El globo aerostático confeccionado por los hermanos Montgolfier, llevaba una cesta de mimbre en la que se habia colocado un horno de leña con el fin de mantener el aire caliente dentro del globo.
También hacia finales del siglo XVIII se inventaron los globos de gas y los dirigibles. Durante el siglo XIX los dirigibles fueron los grandes protagonistas del aire, dejando en un segundo plano a los globos de aire caliente.
Es a partir de 1970 cuando la aerostación vuelve a experimentar un crecimiento significativo y se crean diferentes federaciones y clubs de vuelo. Concretamente en Cataluña se crea el Baló Club Mediterrani, que es el primer club en número de socios del estado.
A principios de 1990, a causa de la creciente demanda e interés de la gente por volar, se crean la mayoria de empresas de aerostación en vuelos para pasajeros.
....MAS TARDE EN 1783 SE CREO EL GLOBO AEROSTATICO....
HISTORIA DEL AUTOMOVIL

la historia de los automoviles empieza con los vehiculos  autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible...


UN AÑO DESPUES EN 1770 FUE CREADO EL CARRO O TAMBIEN LLAMADO AUTOMOVIL
  LA HISTORIA DE LA MAQUINA DE VAPO     
   http://editor.wix.com/html/editor/web/renderer/edit/4725cdfc-ab4b-45a1-                    be7c-6e9e9492b624?metaSiteId=937cc540-7308-43f7-815a-1a1efded2711&editorSessionId=2CED40AD-64B8-4BB7-BE44-EDF983D97AE1